Determinación de urea en orina. GS de Laboratorio Clínico y Biomédico
24 enero, 2020
Programación de Videojuegos. Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
29 enero, 2020

Clase de Bodybalance. Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva TEAS-TAFAD

28 de enero 2020

Clase de Bodybalance de los alumnos de Primero de TEAS en el gimnasio Beallfit.

Una de ellas es el Body Balance, una marca registrada que hace referencia a una técnica que ha pasado de ser una simple tendencia a una clase habitual, e incluso imprescindible, en muchos centros deportivos. Este programa para entrenar está inspirado en el taichí, el yoga y el pilates e incluye la música en su desarrollo.

¿En qué consiste el Body Balance?

Este sistema grupal, que en Estados Unidos también es conocido como BodyFlow, fue creado y distribuido a nivel mundial por Les Mills International. En 1998 Phillip Mills lo diseñó en Auckland (Nueva Zelanda) y en la actualidad cuenta con alrededor de 40.000 instructores en los cinco continentes. Las sesiones tienen una duración de 55, 45 o 30 minutos, en función del modelo que siga cada entrenador. Se queman cerca de 390 calorías y entre sus grandes ventajas destacan: su facilidad para aportar una sensación de bienestar y calma, su capacidad de reducir el estrés diario y su ayuda a la hora de aumentar en fuerza, amplitud de movimientos y flexibilidad. Del mismo modo, es una buena opción para prevenir los problemas de espalda y mejorar los de las articulaciones, ejercitar el control del cuerpo y hacer crecer la meditación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat