8 de octubre de 2018
El pasado viernes 5 de octubre tuvimos la presentación del presente Curso académico 2018/2019 en el Auditorio del Colegio La Salle.
El Equipo Directivo del Centro de Estudios Internacionales Tartessos, dio la bienvenida a nuestros alumnos de 2º curso y a todos los nuevos alumnos que comienzan su andadura con nosotros.
Discurso D. Manuel Agudo Ruiz
«Queridos alumnos,
Bienvenidos a esta jornada inaugural del curso 2018/2019 del Centro de Estudios Internacionales Tartessos – La Salle de Formación Profesional.
No complace estar hoy aquí, para comenzar o continuar un proyecto conjunto, que nos ilusiona, nos alienta y día a día nos obliga a ser más y mejores profesionales y reflejar en vosotros una ilusión por afrontar la vida de una forma diferente.
Lo que nos mueve es la vocación de crear, crear en vosotros el perfil de alumnado y profesional que el mundo real demanda, sin alardes de erudición ni falsas pretensiones que generen frustración. Queremos ofrecer una formación pragmática, real y palpable, de la que el mundo está sediento. Profesionales con mayúsculas, que afronten el futuro con madurez y responsabilidad.
La Formación Profesional, a la que llamaremos grados técnicos, es una opción formativa para perfiles inteligentes, para gente sana que quiere hacerse a sí mismo, buscando lo lógico y lo práctico antes que lo bucólico. La Formación Profesional es una apuesta de futuro, un modelo que en nuestro país cayó en la ignominia, pero que Europa está ayudando a levantar, por varias razones:
En un primer lugar la Inserción laboral: el 88% de los estudiantes de los ciclos formativos en Córdoba encuentran trabajo al terminar sus estudios.
Estadísticamente, más del 50% de las personas que han cursado una Formación Profesional tiene un contrato de trabajo indefinido en los primeros cinco años.
La tasa de paro en los trabajadores que han cursado los Ciclos Formativos es del 14%, contra el 48% de aquellos que han cursado una carrera universitaria.
Y finalmente, según un reciente estudio elaborado por la Fundación Atresmedia y la Fundación Mapfre en colaboración con el IESE, en 2020 la mitad de los puestos de trabajo en Europa irán dirigidos a titulados de FP, es decir, a profesionales con una cualificación intermedia, frente al 35% que requerirá, por el contrario, una titulación universitaria.
Por último , y como muchos venís buscando , el grado técnico da acceso directo a Grado Universitario a través de un Grado Superior.
Ahora sí que empezamos, os pedimos ilusión, espíritu de mejora y mente abierta, colaborad con nosotros, sacad de cada uno de vuestros profesores lo máximo, estrujarlos y aprovecharos de ellos, para que juntos crezcamos, construyendo un mundo mejor.
Con mucho más que decir, con muchas cosas por vivir, por muchas experiencias por compartir, sólo me queda deciros, ¡Bienvenidos, comenzamos!.