Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Web en Córdoba

Plazas disponibles sin notas de corte

Primeras plazas cubiertas

En CEI Tartessos tenemos dentro de la familia profesional de informático y comunicación el grado superior de desarrollo de aplicaciones web en Córdoba.

Este ciclo superior de desarrollo web en Córdoba te permite prepararte para poder desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, garantizando los criterios de calidad establecidos y la seguridad en el acceso a los datos.

Con el grado superior de desarrollo de aplicaciones web en Córdoba podrás participar en el diseño, el desarrollo y la programación de aplicaciones informáticas, realizando pruebas y elaborando documentación acorde con los requisitos funcionales.

Una vez obtengas el título oficial de desarrollo web en Córdoba tendrás los conocimientos necesarios para desarrollar y mantener aplicaciones web con independencia del modo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidos.

Dentro de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones se encuentra el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. Este ciclo formativo permite al titulado prepararse para poder desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web, garantizando los criterios de calidad establecidos y la seguridad en el acceso a los datos.

Estos estudios capacitan para participar en el diseño, el desarrollo y la programación de aplicaciones informáticas, realizar pruebas y elaborar la documentación acorde con los requisitos funcionales. Podrás desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidos.

¿Qué vas a aprender en este ciclo?

  • Desarrollar, implantar, y mantener aplicaciones web, con independencia del modelo empleado y utilizando tecnologías específicas, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos.
  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad.
  • Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web.
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos.
  • Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.
  • Integrar contenidos en la lógica de una aplicación web, desarrollando componentes de acceso a datos adecuados a las especificaciones.
  • Desarrollar interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web.
  • Desarrollar componentes multimedia para su integración en aplicaciones web, empleando herramientas específicas y siguiendo las especificaciones establecidas.
  • Integrar componentes multimedia en el interface de una aplicación web, realizando el análisis de interactividad, accesibilidad y usabilidad de la aplicación.
  • Desarrollar e integrar componentes software en el entorno del servidor web, empleando herramientas y lenguajes específicos, para cumplir las especificaciones de la aplicación.
  • Desarrollar servicios para integrar sus funciones en otras aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.
  • Integrar servicios y contenidos distribuidos en aplicaciones web, asegurando su funcionalidad.

Plan de estudios del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web:

  • Sistemas informáticos.
  • Bases de datos.
  • Programación.
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
  • Entornos de desarrollo.
  • Desarrollo web en entorno cliente.
  • Desarrollo web en entorno servidor.
  • Despliegue de aplicaciones web.
  • Diseño de interfaces WEB.
  • Proyecto de desarrollo de aplicaciones web.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Requisitos de acceso al ciclo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
    *Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba:

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Al finalizar mis estudios ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Programador Web.
  • Programador Multimedia.
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos Web.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales).
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Necesitas más información para decidirte?
Notas de Corte
  • Córdoba. I.E.S. Gran Capitán. Vía de acceso Bachiller: 6,94. FPB: 8,20. PAGM: 5,70.
  • Lucena. I.E.S. Marqués de Comares. Vía de acceso Bachiller: 6,30. FPB: 7,30. PAGM: 7,82.

En CEI Tartessos ofrecemos la mejor formación usando siempre las tecnologías más avanzadas. El grado superior de desarrollo de aplicaciones web en Córdoba te abre muchas ventajas de cara al mundo laboral.

Especialización

Con el ciclo superior de desarrollo web en Córdoba adquirirás el lenguaje de un programador y te envolverás en todo lo relacionado con software, cloud, big data, net, java, php y multimedia.

Existen multitud de ramas en este ámbito aprenderás de manera profesional a usar cada una de ellas, así como el desarrollo de diferentes aplicaciones.

Uso en todos los dispositivos

La ventaja de este grado superior de desarrollo de aplicaciones web en Córdoba es que abarca todo lo relacionado con la web y móvil ya que el uso suele ser similar y posee grandes similitudes.

Por lo que con el título oficial de desarrollo en Córdoba no tendrás problema para crear aplicaciones tanto en móvil como en ordenador.

En CEI Tartessos conocerás casos reales de aplicaciones web desarrolladas por expertos en el sector. No lo dudes más este es tu grado superior de desarrollo de aplicaciones web en Córdoba.

WhatsApp chat