Cabullería. Grado Medio TECO
14 enero, 2020
Paintball. Grados deportivos
17 enero, 2020

Técnicas circenses. Grado Medio TECO

15 de enero 2020

Los alumnos del Grado Medio de Actividades Físico-Deportivas, dentro del módulo de Dinámica de Grupos y gracias al Programa DINAMO de la Casa de la Juventud, han comenzado a iniciarse en las técnicas circenses.

Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatascontorsionistasequilibristasescapistasforzudoshombres balamagosmalabaristasmimosmonociclistaspayasostitiriterostragafuegostragasablestrapecistasventrílocuoszanqueros y animales salvajes domesticados. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. Las pistas de los circos suelen ser áreas circulares donde se presentan las funciones; por consiguiente, el circo de tres pistas es considerado más atractivo por la variedad de espectáculos que se disfrutan al mismo tiempo.

Los malabares, los monociclos y las acrobacias, reúnen toda una serie de características pedagógicas que le dan coherencia y justifican su presencia en el currículum educativo. Además, según Silvestre Madrigal, «el circo, planteado de una forma global, no ciñéndose tan sólo al aprendizaje de unas técnicas, incide directamente en la tan anhelada educación integral del alumnado, puesto que las diferentes situaciones motrices que se plantean suponen un desarrollo personal para el alumno en todos los ámbitos (afectivo, social, motor y cognitivo)». Así pues, este maestro de Educación Física piensa que con las técnicas circenses los alumnos consiguen una mejora en diferentes aspectos personales como la sensibilidad por la expresión corporal, el trabajo de la cooperación, el desarrollo de la creatividad, la mejora de la autosuperación, la constancia y el conocimiento del propio cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat